
01 Nov Personas mayores: ¿cuidado en residencias de ancianos o en casa?
En la actualidad, España, es considerado como uno de los países que posee mayor esperanza de vida en el mundo. Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España, actualmente el 19,77% de la población tiene más de 65 años. Los últimos datos recogidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), recogidos en el año 2019, sitúan un total de 389.031 personas con cuidados en residencias de ancianos.
La tendencia en España nos permite ver que las residencias para la tercera edad no están muy extendidas. Es más, en el año 2019, el país tenía 70.000 plazas menos de las que recomendaba la Organización Mundial de la Salud (OMS) para residencias de ancianos.
La calidad de vida y la privatización del sector han provocado que el número de ancianos que soliciten ayuda de residencias sea menor del esperado. En otros casos, son los propios familiares los que se oponen a pagar la plaza en la residencia de ancianos
¿Las residencias de ancianos son la mejor opción para su cuidado?
En muchas ocasiones, cuando nos encontramos con personas dependientes debido a su edad, pensamos que la única opción es la contratación de cuidados en residencias de ancianos. Las residencias para la tercera edad están compuestas por profesionales en el servicio de cuidado de personas. Además, estas personas tienen nociones en cuidados médicos, por lo que sabemos que nuestro familiar estará en las mejores manos. Sin embargo, existen otras alternativas que pueden llegar a ser igual de buenas para el cuidado de ancianos.
La seguridad y confianza que aportan las residencias parece menor cuando contratamos asistencia a domicilio. No obstante, esto no debe de ser así. El cuidador o cuidadora es un profesional con formación y experiencia en este ámbito. Por lo tanto, no se debe tener como “última opción”, sino como otra alternativa a los cuidados en residencias de ancianos.
Cuidados en residencias Vs cuidadoras particulares
Cuando se trata del cuidado de nuestro familiar, es muy importante tomar la mejor decisión. Las residencias de ancianos y los cuidadores a domicilio ofrecen diferentes ventajas. El tipo de servicios que ofrece cada una de estas opciones es diferente, por lo que la decisión dependerá de las necesidades que tengamos.
Los cuidados en residencias
Para muchos ancianos en Madrid o en otras comunidades, la compañía es uno de los aspectos más importantes. Los cuidados en residencias de ancianos se complementan con la convivencia en cualquier zona común con el resto de mayores. En muchos casos, los familiares no cuentan con el tiempo suficiente para visitar de forma asidua. Por ello, en Sacom, ofrecemos servicios de acompañamiento en residencias y hospitales. Lo más importante es mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, acompañándolos estén donde estén.
Otra de las mayores ventajas que tienen las residencias de ancianos es la calidad de los cuidadores. Las empresas encargadas llevan a cabo un proceso de selección exhaustivo, por lo que solo los profesionales más cualificados estarán al cargo del cuidado de ancianos.
Sin embargo, no todo son ventajas. Esta especialización de sus profesionales y la estancia en sus instalaciones se debe de pagar. En muchas ocasiones, el alto precio de las residencias de tercera edad limita las opciones de muchas familias.
Asistencia domiciliaria
Actualmente, la asistencia a domicilio es una opción muy buena para el cuidado de ancianos. Existen muchas personas dependientes que prefieren recibir los cuidados a domicilio. En otras ocasiones, son los familiares los que deciden contratar un cuidador o cuidadora para la asistencia en casa.
¿Cómo buscar a un buen cuidador? En ocasiones encontrar al profesional más adecuado no es una tarea sencilla. Por ello, existen empresas que hacen esta labor más fácil. La empresa de cuidados lleva a cabo el proceso de selección, al igual que la residencia de ancianos, para contratar a los profesionales más cualificados.
Además, estas empresas ofrecen diferentes servicios de cuidado. Es muy importante saber las necesidades que queremos cubrir. No es lo mismo necesitar una cuidadora los fines de semana que una cuidadora interna, que viva junto a nuestro familiar. Además, en función del servicio que necesitemos, el precio podrá variar de forma significativa.
En Sacom sabemos lo importante que es mejorar la calidad de vida de los más mayores. Por ello, ponemos a disposición de nuestros clientes diversos tipos de servicios. Entre los más destacados se encuentran: la asistencia domiciliaria, el acompañamiento en otras instituciones como residencias, el servicio médico o la asistencia hospitalaria.
Elegir entre los cuidados en residencias de ancianos o cuidados particulares no tiene que ser un quebradero de cabeza. Esta decisión dependerá de las necesidades de tu familiar. Para una persona dependiente, quizá lo más recomendable sea una residencia de la tercera edad, donde los cuidadores puedan asistirle en todo momento y con el material que necesita.
Por otro lado, si tu familiar solo necesita ayuda para ciertas tareas y cuidados médicos, o consideráis que una cuidadora o cuidador puede atender todos sus requerimientos, la asistencia a domicilio es la mejor opción. Además, en ambas opciones será fundamental el apoyo familiar, manteniéndose lo más cerca posible y visitándole, ya sea en su hogar o en la residencia.